viernes, 15 de abril de 2011

Ingresarán más de 400 agentes a la policía para tareas administrativas

La convocatoria se abrirá en mayo
Estarán destinados a la atención de comisarías, para la recepción de denuncias y confección de expedientes. Quieren que sea personal capacitado y calificado para mejorar el vínculo con el vecino. No estarán armados, como el resto de los efectivos.
El secretario de Seguridad Pública, Horacio Ghirardi, reveló hoy a El Litoral que la provincia incorporará más de cuatrocientos agentes del escalafón administrativo, para que se desempeñe dentro de la institución policial.
“Se trata de personal desarmado que será capacitado para que pueda desempeñarse según el nuevo sistema de administración de las comisarías. Vamos a tomar gente nueva, con carreras universitarias o estudiantes, y la idea es capacitarlos para la elaboración de sumarios o la recepción de denuncias”, comentó.
Según dijo el funcionario, la intención es lograr incorporar “personal administrativo calificado”, para lo cual se hará una convocatoria pública y abierta.
“Estamos analizando cuál es la mejor manera de selección, pero haremos una convocatoria abierta y pública, muy rigurosa. No será personal que se integre a la policía como agentes armados -insistió-, pero necesitan también su formación”.
Ghirardi admitió que frecuentemente se le atribuye a las tareas administrativas la imposibilidad de que más policías puedan estar patrullando en las calles. Sin embargo, relativizó el hecho. “El personal policial que actualmente está en las comisarías cumpliendo funciones administrativas representa entre un 14 ó 15 por ciento. La policía -justificó- es una estructura grande que también necesita su logística”. Sobre esa base, aseguró que el objetivo de incorporar nuevos agentes para esta función es lograr mejorar el vínculo entre policía y vecino, y darle mayor calidad a la atención. “Ésa es una de las principales demandas que tenemos”, apuntó.
Por último, adelantó que la convocatoria para la incorporación de los 410 agentes se abrirá en mayo, y estiman que en cuatro meses podrían estar cumpliendo funciones..
Agencias
Esta semana, el Ministerio de Seguridad firmó un convenio con la Cámara Santafesina de Seguridad Privada (Casasep) que tiene como objetivo coordinar acciones entre ambas partes, y sumar recursos para optimizar las tareas tendientes a garantizar la seguridad ciudadana.
Dichas agencias reúnen a cerca de nueve mil hombres en toda la provincia. El acuerdo se propone establecer vínculos con el sector, y trabajar en una mayor interacción. “Ellos (por los agentes de seguridad privada) están haciendo control y vigilancia, y nos parece que tener una cooperación en cuanto a información sobre hechos sospechosos con datos certeros y fiables que ellos puedan reportar a la policía a través del servicio 911, sería muy importante”, opinó Ghirardi. Las agencias, a la vez, pusieron a disposición de la provincia el equipamiento y personal para casos de emergencia o catástrofes.
El funcionario aclaró, de todos modos, que esto es sólo “una instancia de cooperación” donde cada uno mantiene su rol. “Se trata de unir recursos; de tener a los vigiladores como aliados, pero preservando cada uno su función”, dijo.
Según mencionó, en los próximos días se presentará el nuevo registro de Agencias de Seguridad Privada, con información depurada y actualizada de todas las que están habilitadas en la provincia con el personal correspondiente.
/// DIGITALIZACIÓN DE HUELLAS
En la sede del Ministerio de Seguridad, se puso en marcha ayer la primera etapa del Programa de Digitalización de Huellas Dactilares de la Policía. Esto posibilitará la generación de una base de datos como soporte técnico tecnológico para la identificación de personas con antecedentes criminales. En esta instancia, se inició la capacitación del personal policial de la Unidad Regional Nº1, que estará a cargo de la digitalización de los archivos. La utilización de esta nueva herramienta permitirá agilizar la identificación de personas mediante el análisis de sus huellas dactilares por medio de los sistemas informáticos.
Fuente: El Litoral

1 comentario:

Anónimo dijo...

como puedo inscribirme? este es mi correo electronico, ezeg_90_6@hotmail.com