lunes, 16 de mayo de 2011

Alassia: tratan entre uno y dos casos de abuso por semana

Los datos fueron revelados por la Dra. Alicia Bártroli, directora asociada de Atención Pediátrica del hospital de niños de nuestra ciudad.



Escenario. El barrio Las Vegas en Santo Tomé, donde sucedió el abuso. Escenario. El barrio Las Vegas en Santo Tomé, donde sucedió el abuso.

La directora asociada de Atención Pediátrica del hospital de niños Doctor Orlando Alassia, Alicia Bártroli, reveló ayer que la institución atiende “entre uno y dos casos de chicos con signos de abuso sexual, por semana”. Las declaraciones surgieron a raíz de las agresiones que sufrió el pasado lunes una niña discapacitada, de nueve años, en la ciudad de Santo Tomé.
Además, la profesional detalló que del total de situaciones atendidas, en la mayoría de los casos las víctimas se recuperan de las lesiones físicas con mayor facilidad que de las secuelas psicológicas y de estrés. “Lo más común, es un abuso que viene de mucho tiempo atrás” y hasta, probablemente, la víctima “lo cuenta meses después de sucedido”, indicó.
Respecto de las edades de las pacientes que llegan por abuso sexual, en general son nenas y de segunda infancia y adolescencia.
La punta del iceberg
En este sentido, Bártroli señaló que cuando se denuncian este tipo de agresiones lo que se da a conocer es sólo “la punta de un iceberg” ya que la historia detrás del episodio puntual suele ser profundamente compleja: “Uno sabe lo que llega, pero hay mucho más que está escondido”, aseguró. Sin embargo, resaltó la importancia de la difusión del tema para que las víctimas se animen a realizar la denuncia y reciban la atención que requieren.
El tema del abuso emocional o psicológico está presente en todos los casos de agresiones, ya que un chico abusado o maltratado, por supuesto que psicológicamente también es afectado, pero como diagnóstico único es muy difícil de detectar. Por otra parte, Bártroli brindó un parte médico de la niña santotomesina sobre la cual indicó que se encuentra “clínicamente bien”. Al respecto amplió que las lesiones orgánicas están evolucionando bien aunque aclaró que “todavía está internada por una cuestión de protección”.
En tanto, la médica consignó que por estos momentos se realiza un intensivo trabajo relacionado con la salud mental de la criatura y también con su entorno. Sin dar detalles, la doctora aclaró que pudo constatarse que existió “una situación de abuso” pero dejó especificado que el mismo “no requirió mayor tratamiento quirúrgico”, aunque “sí toda la profilaxis de medicación”.
Fuente: Diario Uno

No hay comentarios: