domingo, 2 de mayo de 2010

Ejemplo que deberían seguir nuestras FFSS

La Policía Nacional detiene a 8 personas en un amplio dispositivo contra la pornografía infantil en la Red

La Policía Nacional detiene a 8 personas en un amplio dispositivo contra la pornografía infantil en la Red

Atención, abrir en una nueva ventana.
poldeteninformat

Gaceta Forense.


Agentes de la Policía Nacional han detenido a 8 personas e imputado a 3 más en una operación contra la tenencia y distribución de pornografía infantil en la Red. En el dispositivo se han practicado 11 registros en siete provincias en los que se han intervenido 3 ordenadores, 22 discos duros, 310 DVDs-CDs y archivos con contenido pornográfico infantil.
Las investigaciones se iniciaron en julio tras la denuncia de un ciudadano que puso en conocimiento de la Policía de Valencia haber detectado archivos con contenido de pornografía infantil en Internet. A partir de este momento, los investigadores del Grupo de Delitos Tecnológicos de Valencia, especializados en la lucha contra los delitos telemáticos, se centraron en la localización de los usuarios que pudieran estar compartiendo este tipo de archivos en las redes de intercambio de ficheros. Como consecuencia localizaron a varios usuarios en diferentes puntos de España que estaban distribuyendo de forma libre un video que hacia clara referencia a contenido de pornografía infantil.
Una vez identificados los domicilios desde donde se realizaba la distribución de los archivos se solicitaron los correspondientes mandamientos judiciales. En total se han practicado 11 registros en Alicante, Madrid (4), Burgos, Girona, Barcelona (2), Cádiz y Granada. Han sido detenidas 8 personas en Alicante, Madrid (3), Burgos, Girona, Barcelona y Cádiz. Otras 3 han resultado igualmente imputadas.
En algunos de los equipos examinados se detectaron programas de intercambio donde se ofrecía a la comunidad cibernauta archivos con contenido pedófilo.
Colaboración ciudadana
Una vez más esta operación se ha iniciado gracias a la denuncia de un ciudadano en dependencias policiales cuando detectó archivos de contenido pedófilo en Internet. En todos estos casos, los grupos especializados de la Policía Nacional analizan el contenido de las imágenes denunciadas y realizan las investigaciones necesarias para determinar quién las distribuye a través de la Red.
Esta investigación ha sido dirigida y coordinada por el Grupo de Investigación de Delitos Tecnológicos de la Jefatura Superior de Valencia que ha contado con el apoyo de las plantillas policiales donde se han realizado los registros y detenciones.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Ojalá que en su país la policía tecnológica realice un trabajo más riguroso.

En España estas detenciones P2P se originan por un rastreo realizado SIN CONTROL JUDICIAL y con HERRAMIENTAS NO HOMOLOGADAS.

Por otro lado, las pruebas son manipuladas (no digo con maldad). Me refiero a que no se utiliza ningún sistema de LACRADO DIGITAL para garantizar la autenticidad de las pruebas.

En cualquier caso, estas operaciones se originan generalmente por la denuncia previa de un internauta, que se tropieza accidentalmente con estos contenidos. Denuncia que ocasiona probablemente la detención de otras personas en similar situación que el denunciante.

Saludos,

Indignado